/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Con IA, 218 mil empleados públicos en riesgo

El impacto es feroz, según un estudio realizado en Italia

ROMA 21 MAY, 21 mayo 2024, 12:37

Redaccion ANSA

ANSACheck

El 57% del empleo público italiano italiano se ve afectado por la IA (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El sector público se ve fuertemente afectado por la adopción de la inteligencia artificial: aproximadamente el 57% de los empleados, unos 1,8 millones de trabajadores, estarán muy expuestos a la nueva tecnología y el 12% de ellos corren el riesgo de ser reemplazados, un ejército equivalente a 218 mil personas.
    Esto se desprende de la investigación del Foro para la Innovación en la Administración Pública (FPA) "El impacto de la inteligencia artificial en el empleo público" presentada en la inauguración del Foro P.a. 2024 según el cual entre los trabajadores públicos altamente expuestos, la mayoría (80%) podría integrar la inteligencia artificial en su trabajo, logrando mejoras notables.
    Alrededor de 1,5 millones de trabajadores en roles de liderazgo y gestión (como directores escolares, directores estratégicos y líderes de proyectos innovadores, expertos técnicos y profesionales, prefectos, magistrados y directores generales), podrán operar de forma complementaria con las nuevas tecnologías, si adecuadamente capacitados y con una organización habilitadora.
    Por otro lado, hay un 12% en riesgo de sustitución, 218 mil empleados públicos pertenecientes a profesiones menos especializadas, caracterizadas por tareas repetitivas y predecibles que fácilmente podrían ser realizadas por inteligencia artificial.
    El 8% restante (alrededor de 154.000 empleados, incluidas numerosas profesiones del sector sanitario y diplomático) se encuentran en una zona ambigua entre posibles sinergias y riesgos de sustitución.
    Casi la mitad de los empleados públicos en las estructuras de la administración pública central (ministerios, agencias tributarias y organismos públicos no económicos) corren el riesgo de ser reemplazados debido al impacto de la inteligencia artificial. Se trata de más de 92.000 personas, de los poco menos de 204.000 trabajadores de las administraciones centrales.
    Si en todo el sector público el 12% de los 1,8 millones de afectados por la IA corren riesgo de ser sustituidos, en las administraciones centrales la sustitución podría afectar al 47% del personal afectado por la nueva tecnología (los afectados por la IA son el 92,2% del total, aproximadamente 196 mil personas).
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza